Son muchas las dueñas de mascotas que siempre quieren ir a la última con su perrito o con su gatito. Lo hacen con la ropa, lo hacen complementos y muchas veces también lo hacen con collares, joyas y otras cositas. O como se diría en Valencia, cosetas. Una bonita palabra que usamos en la zona de Levante, la usamos de forma cariñosa para dirigirnos a personas cercanas, una palabra que transmite ternura, cariño, cercanía… es por tanto algo que define el amor que tienen estos jóvenes hermanos por su marca.
Los efectos beneficiosos sobre la salud que produce el tener una mascota son innumerables, siendo muy recomendable incluir un animal dentro del núcleo familiar a cualquier edad, incluyendo en la vejez. Durante esta etapa, vivir con un animal de compañía puede contribuir a mejorar la calidad de vida, sobre todo en lo que se refiere al bienestar mental y al bienestar social. Y es que está comprobado que las personas mayores que tienen animales experimentan beneficios como los siguientes:
Todos somos amantes de nuestras mascotas y es que ellas nos aportan una gran vitalidad y alegría en nuestro hogar, por lo que muchos de nosotros siempre queremos que estas luzcan relucientes para que todo fluya. Pero no solo eso, sino que los que tenemos niños pequeños en nuestras casas también intentamos que estas estén lo más sanas posibles porque los más jóvenes son los que más se encariñan con los animales y, en muchos casos, pasan muchas horas del día abrazados a ellos, pero no solo eso, sino que también a veces les dan besos u otro tipo de muestras de afecto.
Los animales son una fuente de alegría, amor y buenas experiencias cuando son deseadas, pero estas requieren de atención no solamente en lo que se refiere a alimentación y afecto, sino que la limpieza de ellos y de sus espacios, son necesarias para que su salud y la de los humanos que hacen vida juntos en el lugar, el problema es que asumir la limpieza de espacios con mascotas de forma tradicional, es un error.
Crear hábitos y rutinas es una necesidad para que los pequeños vayan entendiendo cómo funciona el mundo y cuales son las cosas que tenemos que hacer de forma constante; por lo que educarlos desde la primera infancia en que estas cosas sean parte de su día a día es fundamental.