Son muchas las dueñas de mascotas que siempre quieren ir a la última con su perrito o con su gatito. Lo hacen con la ropa, lo hacen complementos y muchas veces también lo hacen con collares, joyas y otras cositas. O como se diría en Valencia, cosetas. Una bonita palabra que usamos en la zona de Levante, la usamos de forma cariñosa para dirigirnos a personas cercanas, una palabra que transmite ternura, cariño, cercanía… es por tanto algo que define el amor que tienen estos jóvenes hermanos por su marca.
Los efectos beneficiosos sobre la salud que produce el tener una mascota son innumerables, siendo muy recomendable incluir un animal dentro del núcleo familiar a cualquier edad, incluyendo en la vejez. Durante esta etapa, vivir con un animal de compañía puede contribuir a mejorar la calidad de vida, sobre todo en lo que se refiere al bienestar mental y al bienestar social. Y es que está comprobado que las personas mayores que tienen animales experimentan beneficios como los siguientes:
A medida que nuestros seres queridos van envejeciendo y haciéndose mayores puede que sea necesario tomar algunas decisiones de importancia entre la familia. Como si pueden valerse por sí mismos para vivir solos, si necesitan a alguien que les ayude con las tareas del hogar, si es mejor que estén en una residencia de ancianos o es conveniente que vivan con los hijos. En las opciones por las que la familia se decante tanto por que sigan viviendo en su casa o se trasladen a la de uno de los hijos es importante que la vivienda esté adaptada a sus necesidades para facilitarles el día a día lo máximo posible.