Catador de vinos y de aceites, ¿cómo se estudia?

Catador de vinos es de esas profesiones que nos obligan a preguntarnos: ¿cómo narices se estudia eso? Es como astronauta, o los ingenieros de la NASA. Son profesiones que a todos, alguna vez, nos han llamado la atención, pero que, cuando nos ponemos a pensar con seriedad… ¡no tenemos ni idea de qué tenemos que estudiar o a dónde dirigirnos para conseguirlo!

Por ello, hoy voy a desglosar para ti los métodos de los que dispones, si te gusta el vino o el aceite y quieres ser catador, para que puedas dedicarte enteramente a ello sin problemas.

 

Los catadores existen desde siempre, aunque tú no lo sepas

La historia de los catadores de vinos es muy interesante, pero no es, en absoluto, actual. ¡Yo también pensaba que sí, pero no es así!

La práctica de la cata de alimentos y bebidas se remonta a la antigüedad, cuando los humanos aprendieron a distinguir los sabores y aromas de los diferentes alimentos y bebidas para asegurarse de que fueran seguros para comer y beber. Antes no lo hacían para diferenciarlos o ver su calidez, pero sí para ver si era venenoso o si estaba en buen estado.

Los antiguos egipcios, por ejemplo, eran muy conocidos por ser expertos catadores de vino y de cerveza. Sin embargo, el término «catador» se refiere específicamente a aquellos que prueban y evalúan los alimentos y bebidas para determinar su calidad y características. No solo se cata la bebida, el alimento también se prueba para verificar su estado y sabor. La cata de vino es probablemente la forma más conocida de cata, pero también se utiliza en la cata de cerveza, café, té, aceite de oliva, queso y otros alimentos y bebidas.

En la Edad Media, los catadores eran comunes en las cortes reales y entre los comerciantes de alimentos y bebidas, ya que eran considerados expertos en distinguir los productos de alta calidad de los de baja calidad. Los catadores eran a menudo miembros de gremios comerciales y tenían un conocimiento profundo de los productos que evaluaban.

A medida que las técnicas de producción de alimentos y bebidas se volvieron más sofisticadas, la cata se convirtió en una disciplina especializada con métodos y protocolos específicos. A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, se establecieron organizaciones dedicadas a la educación y certificación de catadores profesionales.

Hoy en día, los catadores son comunes en la industria alimentaria y de bebidas, y a menudo se emplean para evaluar la calidad de los productos antes de que se comercialicen. Los catadores también juegan un papel importante en la elaboración de nuevos productos, ya que pueden proporcionar información valiosa sobre los sabores y aromas deseados por los consumidores.

En resumen, la práctica de la cata de alimentos y bebidas tiene una larga historia que se remonta a la antigüedad, y ha evolucionado a lo largo del tiempo en una disciplina especializada con métodos y protocolos específicos.

Los catadores son importantes en la industria alimentaria y de bebidas, y su conocimiento y experiencia son valiosos para asegurar la calidad de los productos y la satisfacción de los consumidores.

 

¿Qué habilidades hacen falta para convertirse en catador de vino o de aceite?

Para convertirse en catador de vinos, se requiere de una combinación de habilidades y conocimientos, incluyendo la formación en degustación, una comprensión detallada de las características de las uvas y los vinos, así como educación en la viticultura y la enología.

Te proporciono una guía detallada sobre lo que se necesita para ser catador de vinos:

  • Conocimiento de los vinos: La primera y más importante habilidad para un catador de vinos es poseer un amplio conocimiento de los vinos, desde la forma en que se elaboran y embotellan, hasta las regiones y las variedades de uvas de las que se derivan. Es importante conocer las características de cada uva, como el aroma, el sabor, la textura y el color. También se requiere conocimiento de las diferentes variedades de uvas, como Cabernet Sauvignon, Chardonnay, Merlot, Pinot Noir, Riesling, entre otras.
  • Conocimiento de la viticultura y la enología: Es importante que el catador de vinos tenga una comprensión detallada del proceso de producción de los vinos, incluyendo la viticultura y la enología. La viticultura se refiere al cultivo de las uvas, mientras que la enología se refiere al proceso de elaboración del vino, incluyendo la fermentación, el envejecimiento y el embotellado.
  • Formación en degustación: Los catadores de vino deben estar capacitados en la técnica de la degustación de vinos. Esto implica la evaluación visual, olfativa y gustativa de los vinos. La formación en degustación, ¡que existe!, suele incluir la identificación de los sabores y aromas característicos del vino, así como la evaluación de la calidad, el equilibrio, la complejidad y la longevidad.
  • Habilidad sensorial: Los catadores de vino deben tener un sentido del olfato y del gusto altamente desarrollado, ya que son las principales herramientas que se utilizan para evaluar los vinos. Esto incluye la capacidad de identificar y describir los diferentes aromas y sabores en el vino.
  • Conocimientos en la industria del vino: Un buen catador de vinos también necesita tener un conocimiento general de la industria del vino, incluyendo la comprensión de las leyes y regulaciones relacionadas con la producción y comercialización de vinos, y el conocimiento sobre los principales actores de la industria.
  • Práctica y experiencia: Al igual que en cualquier otra profesión, la práctica y la experiencia son fundamentales para convertirse en un buen catador de vinos. Esto implica probar una gran cantidad de vinos de diferentes regiones, variedades y estilos, y documentar tus observaciones y evaluaciones.

En resumen, para ser un catador de vinos exitoso, se requiere una combinación de habilidades y conocimientos técnicos, incluyendo el conocimiento de los vinos, la viticultura y la enología, la formación en degustación, la habilidad sensorial, el conocimiento de la industria del vino y la práctica y experiencia.

 

Entonces, ¿qué tengo que estudiar para ser catador?

Para convertirte en catador de vinos, puedes seguir diferentes caminos educativos. A continuación, te presento algunas opciones que podrías considerar:

  • Cursos de degustación de vinos: Muchas escuelas de vino, sommelier y otros programas ofrecen cursos de degustación de vinos para principiantes y expertos. Desde Olivar y Aceite – Centro de Interpretación, nos explican que estos cursos pueden ayudarte a desarrollar tus habilidades sensoriales y a enseñarte a evaluar los vinos en términos de sabor, aroma, color y textura. Pueden variar en duración y contenido, y pueden ser ofrecidos por escuelas de vino, instituciones académicas o expertos en la materia.
  • Programas de certificación: Existen programas de certificación que te pueden ayudar a obtener una credencial formal como catador de vinos. Algunos ejemplos incluyen el Master Sommelier y el WSET (Wine and Spirit Education Trust). Pueden tomar varios años para completarse, y por lo general incluyen una combinación de educación en la viticultura, enología, la industria del vino, la degustación de vinos y la práctica.
  • Educación formal en viticultura y enología: Si deseas profundizar tu conocimiento sobre el vino y su proceso de producción, puedes considerar la posibilidad de tomar cursos formales en viticultura y enología. Estos cursos pueden ofrecer una comprensión detallada del proceso de producción de los vinos, desde el cultivo de las uvas hasta la elaboración del vino y su embotellado.
  • Práctica y experiencia: La práctica y la experiencia son fundamentales para convertirse en un buen catador de vinos. Puedes participar en degustaciones de vinos, visitar bodegas y viñedos, y asistir a eventos relacionados con el vino para probar diferentes variedades y estilos. También puedes unirte a clubes de vinos o grupos de degustación para mejorar tus habilidades y conocimientos.

 

Salidas profesionales de un catador de vinos o aceite

Como catador de vinos o aceite, existen varias salidas profesionales que podrías considerar:

  • Sommelier: Los sommeliers son expertos en vinos y se encargan de seleccionar, comprar y servir vinos en restaurantes, bares y otros establecimientos. Como catador de vinos, podrías optar por una carrera como sommelier y trabajar en un restaurante de alta gama o en una bodega.
  • Evaluador de vinos o aceites: Como catador de vinos o aceite, podrías trabajar para empresas que se dedican a la producción y venta de estos productos. En esta función, podrías evaluar la calidad de los vinos o aceites producidos, y ayudar a determinar su precio y estrategias de comercialización.
  • Periodista especializado en vinos o aceites: Como catador de vinos o aceite, podrías especializarte en periodismo gastronómico y escribir artículos y reseñas sobre diferentes variedades y marcas de vinos o aceites. Esta opción podría llevarte a trabajar para publicaciones especializadas en gastronomía y bebidas, tanto impresas como digitales.
  • Consultor o asesor en la industria del vino o aceite: Como catador de vinos o aceite, podrías ofrecer tus servicios como consultor o asesor para empresas de la industria del vino o aceite. En esta función, podrías asesorar sobre la selección de vinos o aceites para restaurantes, hoteles y bares, o bien, ofrecer asesoramiento sobre la producción y comercialización de estos productos.

En resumen, como catador de vinos o aceite, podrías optar por una carrera como sommelier, evaluador de vinos o aceites, periodista especializado en vinos o aceites, o consultor o asesor en la industria del vino o aceite.

 

Ahora, como yo, ya sabes un poco más sobre los catadores.

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Noticias relacionadas

Obtén la mejor sonrisa

Una sonrisa no es solo una elección simple. Es una poderosa herramienta de comunicación que refleja nuestras emociones y estados de ánimo. Una sonrisa puede

Scroll al inicio