La salud bucodental de los más mayores de casa también requiere de cuidados

Con el paso de los años, la salud bucodental adquiere una importancia crucial en la calidad de vida de las personas mayores. La boca no solo cumple funciones básicas como masticar y hablar, sino que también es un reflejo de la salud general del individuo. En el caso de quienes utilizan dentaduras postizas, los cuidados diarios se vuelven esenciales para mantener una buena higiene, evitar infecciones, conservar la comodidad y prolongar la vida útil de las prótesis. A pesar de que las dentaduras modernas están fabricadas con materiales resistentes y diseñadas para ajustarse a la anatomía del paciente, requieren una atención constante y específica para funcionar correctamente.

Una de las primeras recomendaciones para los mayores que usan dentaduras completas o parciales es entender que estos dispositivos no sustituyen completamente a los dientes naturales en términos de funcionalidad y sensibilidad. Aunque permiten recuperar en gran medida la estética y la capacidad masticatoria, es fundamental que se limpien a diario con productos adecuados, ya que los restos de comida pueden quedar atrapados entre la prótesis y la encía, favoreciendo la proliferación de bacterias y hongos. Una limpieza deficiente puede provocar mal aliento, irritación, inflamación de las encías e incluso infecciones como la estomatitis protésica, una afección común entre quienes no higienizan correctamente su dentadura.

Más allá de la limpieza de la prótesis en sí, también es importante cuidar la boca. Las encías, la lengua, el paladar y el interior de las mejillas deben mantenerse limpios y sanos, aunque ya no haya dientes naturales. Masajear las encías con un cepillo suave o con una gasa húmeda ayuda a mejorar la circulación sanguínea y a prevenir lesiones o úlceras que puedan agravarse con el uso continuo de la dentadura. Además, es recomendable dejar descansar la boca durante la noche, retirando la prótesis mientras se duerme. Este hábito favorece la oxigenación de los tejidos orales y reduce el riesgo de infecciones fúngicas.

Por otra parte, a medida que pasa el tiempo, la estructura ósea y los tejidos blandos de la boca cambian, lo que puede provocar que la dentadura pierda su ajuste original. En estos casos, es frecuente que aparezcan molestias, dificultades para masticar o hablar, e incluso heridas provocadas por el roce constante. Por ello, las visitas periódicas al dentista son imprescindibles. El profesional evaluará si la prótesis necesita ser ajustada, reemplazada o simplemente reacondicionada con una base nueva. Muchos mayores evitan estas revisiones por considerar que, al no tener dientes naturales, no es necesario acudir al odontólogo. Sin embargo, esta percepción es errónea y puede tener consecuencias negativas para su bienestar general.

Además de los aspectos físicos, es importante tener en cuenta la dimensión emocional del uso de dentaduras. Para muchas personas mayores, perder sus dientes naturales puede afectar la autoestima y la seguridad en situaciones sociales. Sentirse cómodo con la prótesis, hablar con naturalidad y poder sonreír sin preocupación es esencial para mantener una buena salud mental y social. Por eso, elegir una dentadura que se ajuste bien, que no cause dolor y que respete la estética facial del paciente también es parte del cuidado integral.

El envejecimiento trae consigo una serie de desafíos fisiológicos, y la boca no está exenta de estos cambios, según nos explica el Dr. Manuel A. Tomillo desde la consulta de su Clínica dental Manuel Tomillo, quien, además nos recuerda que la saliva, por ejemplo, tiende a reducirse con la edad o con el consumo de ciertos medicamentos, lo cual puede aumentar la sensación de sequedad y dificultar el uso de las prótesis. Para contrarrestar este efecto, es aconsejable mantener una buena hidratación y, si es necesario, utilizar productos específicos para la xerostomía.

¿Cada cuánto tiempo deben visitar al dentista los ancianos?

Las personas mayores deben visitar al dentista al menos una vez al año, aunque lo más recomendable es hacerlo cada seis meses, especialmente si utilizan prótesis dentales, padecen enfermedades crónicas o toman medicamentos que pueden afectar la salud bucal. El envejecimiento trae consigo cambios en la estructura de la boca y en la producción de saliva, lo que puede aumentar el riesgo de infecciones, irritaciones, lesiones en encías y mucosas, y otras afecciones como la estomatitis o la candidiasis.

Incluso quienes ya no tienen dientes naturales necesitan controles regulares. Las dentaduras postizas pueden perder su ajuste con el tiempo, generando molestias, rozaduras o dificultades al comer y hablar. Además, las visitas periódicas permiten al odontólogo revisar el estado general de los tejidos orales, detectar signos precoces de enfermedades como el cáncer oral y asegurar que las prótesis se mantengan en condiciones óptimas.

Por otra parte, muchas enfermedades sistémicas propias de la edad, como la diabetes o las patologías cardiovasculares, pueden tener manifestaciones bucales. Asimismo, ciertos medicamentos pueden provocar sequedad, inflamación o cambios en la flora oral. El dentista, en estos casos, no solo actúa como especialista en salud bucal, sino también como parte del equipo médico que cuida la salud integral del paciente.

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Comparte

Más comentados

¿Pueden comer queso los perros?

Una de esas preguntas que muchos dueños de perros se hacen es si pueden estos animales comer queso. Seguro que si tienes can, has visto

Creando bolsos con estilo

La personalización está cada vez más en auge. Resulta inevitable querer desmarcarse dentro de una sociedad que pretende ser igualitaria de una forma un tanto

¿Cómo elegir peluquería canina?

Si te encuentras con el dilema de escoger la peluquería ideal para tu mascota, debes valorar algunos puntos importantes basándote en lo que necesite tu

Noticias relacionadas

Creando bolsos con estilo

La personalización está cada vez más en auge. Resulta inevitable querer desmarcarse dentro de una sociedad que pretende ser igualitaria de una forma un tanto

Scroll al inicio