De unos años a esta parte ha saltado la alarma sobre la obesidad infantil en nuestro país, una alarma que tiene fundamento puesto que un estudio presentado por el complejo de salud y dietética Healthouse revela las alarmantes cifras de niños con problemas de sobrepeso en nuestro país. Unas cifras que aumentan año tras año.
Pero ¿quién es el culpable de ese sobrepeso? ¿la comida basura? ¿la tendencia creciente del niño a jugar en casa en lugar de en la calle o en el parque? ¿la sobreprotección parental? ¿el estrés? Podríamos ofrecer como culpables a muchísimos factores pero jamás a las grasas buenas y, últimamente, muchos padres alarmados por el peso de sus hijos optan por apartar de ellos esas grasas que nuestro organismo tanto necesita en lugar de darles un balón y bajar con ellos al parque, o darles un buen bocadillo de jamón york en lugar de un bollo de chocolate para el almuerzo escolar.
Las grasas buenas ayudan a nuestro cuerpo a producir hormonas, aíslan y protegen nuestro cuerpo y a nuestros órganos internos, mantienen la piel y el cabello sano, regulan la presión arterial, ayudan a mejorar la función cerebral, nos proporcionan energía, reducen los niveles de colesterol malo, alivian los síntomas del síndrome premenstrual y la menopausia, reducen los riesgos contra enfermedades cardiacas y ayudan a transportar vitaminas a través de nuestro torrente sanguíneo ¿Qué pensáis que le pasaría a nuestro organismo si, de pronto, le priváramos de esa gran ayuda que aportan las grasas buenas? Sería la hecatombe, y mucho más en ni niño.
Pero lo más gracioso es que una de las grasas más saludables la tenemos al alcance de la mano en nuestro país: el aceite de oliva. En España se encuentran las mejores compañías productoras de aceite de oliva virgen extra. Somos los mayores exportadores de este producto junto a Italia y algunas madres empiezan a ver en este “oro líquido” a un enemigo de la salud de sus hijos. Un claro error que hay que subsanar. El aceite de oliva virgen tiene muchísimos beneficios para nuestro cuerpo sólo hay que saber elegir una buena marca, de calidad y que nos ofrezca ciertas garantías como Olimpo, una empresa que trabaja en Jaén y Albacete con los mejores profesionales y los olivos seleccionados de mayor calidad.
Está claro que no es lo mismo comprar una marca blanca que no sabemos de donde proviene, más por esa incertidumbre de no saber qué estás comprando que por otra cosa, que comprar una botella de aceite de calidad obtenido con procesos mecánicos.
Beneficios del aceite de oliva
- Alivia los dolores gracias a la acción antiinflamatoria que posee.
- Ayuda a retrasar o impedir el deterioro mental gracias a las grasas saludables.
- Tiene propiedades anticancerígenas
- Es un aliado contra la diabetes tipo II ya que la dieta mediterránea es capaz de reducir los casos hasta en un 50&.
- Fortalece el sistema inmunológico gracias a sus antioxidantes y otros nutrientes esenciales.
- Disminuye la presión arterial diastólica y sistólica gracias a las grasas saludables que contiene.
- Controla el colesterol con la ayuda de las grasas monoinsaturadas que posee.
- Mantiene la piel hidratada y saludable.