Biología animal, qué es y qué salidas profesionales tiene

Biología animal. No sé si habrás escuchando hablar de ello. Pero en unos tiempos donde los animales tienen tanta importancia, es un aspecto que debemos conocer. Vamos primero a conocer un poco más sobre estos estudios para posteriormente hablar de lo que supone esta profesión y dónde se puede encontrar salidas laborales.

La biología animal es una rama de la biología que se enfoca en el estudio de los animales y su comportamiento, evolución, fisiología, ecología, genética, entre otros aspectos relacionados. Los biólogos animales pueden trabajar en diversas áreas, incluyendo la conservación y manejo de especies, la genética y reproducción de animales, la zoología, la ecología, la zoología de campo, la farmacología y la biomedicina, entre otros. Es decir, es una especie de médico de los animales pero que no se tiene que preocupar de curar, sino de encontrar soluciones, de buscar y realizar estudios para conocer su evolución, su genética, etc.

Son muchas las universidades que ya tienen esta carrera titulada en su oferta. Una carrera que se imparte como docencia, que incluye prácticas de laboratorios, en la Facultad de Ciencias. Así algunos de los aspectos que se hacen son el , mantenimiento general del “Museo” con colecciones de vertebrados, insectos, crustáceos, esqueletos, etc. Mantenimiento de una colonia de cría para investigación con varias especies animales: hamsters, ratas, ratones y codornices. Su cuidado y mantenimiento de acuarios marinos. Y por supuesto, el apoyo a la docencia práctica de distintas asignaturas, organización y puesta a punto del laboratorio de prácticas y el material utilizado, limpieza y reglaje de lupas y microscopios, etc.

Así, en la Biología animal se tiene que los tejidos del tipo animal se encuentran formados por diversas células, las cuales están unidas entre ellas. Igualmente la matriz extracelular está formada a través de uniones que son características. El reino animal se subdivide en una serie de grandes grupos denominados filos (el equivalente a las divisiones del reino vegetal); cada uno responde a un tipo de organización bien definido, aunque hay algunos de afiliación controvertida. En el siguiente cuadro, se enumeran los filos animales y sus principales características:

Y después de esta lección teórica, vamos con lo práctico Y es que no siempre se sabe muy bien donde puedes acabar cuando estudias estas cosas. Ahora mismo hay que estar muy preparado y ser conscientes de que se ha abierto mucho el abanico de posibilidades.

Algunas salidas profesionales para los biólogos animales incluyen:

  • – Investigadores en laboratorios y centros de investigación
  • – Trabajadores en zoológicos, acuarios y centros de conservación de especies
  • – Especialistas en manejo y conservación de fauna silvestre
  • – Profesores e investigadores en universidades y centros educativos
  • – Consultores en biología animal para organizaciones gubernamentales y no gubernamentales
  • – Biólogos marinos
  • – Especialistas en genética y reproducción animal

Así son las oposiciones para profesores de biología animal

Una de las salidas que cuenta con mejor caché, por reputación y por dinero que se gana es el de ser profesor de biología animal. Eso sí, no siempre es fácil poder preparar una oposición. Bien por falta de dinero, por falta de tiempo o simplemente porque no se tienen las herramientas adecuadas. Por eso, una de las mejores elecciones es ponerte en manos de profesionales de la preparación on line, en este caso, la recomendación para hacerlo nos viene desde Preparador Biología, una academia on line de preparación para oposiciones, en este caso como especialistas en biología y geología.

Tienen una plataforma on line donde cuentan con un experto preparador de oposiciones de biología y geología de confianza. Han sido muchos los opositores que confiaron su preparación a ellos y ahora tienen un puesto fijo de trabajo. Si decides optar por un preparador de oposiciones de biología on line no tendrás que preocuparte por nada, pues tendrás todo el material necesario para estudiar y preparar la prueba práctica. Algo que puede ser la carretera que te lleva a tu destino final, el conseguir un trabajo fijo como profesor.

La oposición de biología viene regulada por una normativa nacional, es decir tiene una estructura común en todas las comunidades. Es decir, la oposición consta de un temario de 75 temas, de una parte práctica , de una programación y de una unidad didáctica. Recuerda que la oposición de biología y geología es un concurso oposición, es decir a tu nota de los exámenes se le suma tu baremo. La parte más difícil es sin duda el práctico, que puede incluir muchísimos tipos de problemas distintos en función de dónde te presentes a tu oposición de biología y geología. Puede ponerte problemas de genética, geología, ecología, metabolismo, visu etc.

Por tanto si de verdad te interesa y emociona aprobar la oposición de biología te recomiendo que empieces cuanto antes, y te pongas en manos de profesionales.

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Noticias relacionadas

Scroll al inicio