La elección de un servicio de atención domiciliaria que sea el más adecuado es importante y puede tener un gran impacto en la calidad de vida de la persona. Hay que entender bien las necesidades en concreto y evaluar la propia calidad del servicio de tal forma que te vamos a guiar en cuanto al proceso de selección que sea el más adecuado.
Entender las necesidades para el cuidado de ancianos
Esto es fundamental, puesto que se hace vital saber qué tipo de servicio es necesario para entender qué es lo que necesita la persona que necesita de cuidados.
Los profesionales de adomiciliocantabria.es nos comentan que la dependencia varía desde una que puede ser leve hasta la severa. Si se entiende dicho nivel, esto te puede ayuda
Es crucial evaluar la situación de dependencia de la persona. La dependencia puede variar desde leve hasta severa, y entender este nivel te ayudará a que sepas qué clase de cuidado es preciso. Por todo ello se hace importante consultar con los profesionales que de dedican a la atención primaria de cara a la obtención de una evaluación con la debida precisión.
¿Cuál es el proceso de selección?
Estaremos de acuerdo que dicho proceso selectivo puede acabar siendo abrumador, pero esto hace que sea necesario que se sigan algunos pasos estructurados que es cierto que pueden servir de gran ayuda para que la tarea sea más fácil.
Hay que tener en cuenta que las actividades básicas de la vida diaria son importantes cuando se quiere mantener la propia independencia, así como la dignidad de las personas que son dependientes. Un servicio adecuado de atención domiciliario tiene que fomentar la participación en esta clase de actividades.
Entrevistar a las empresas
En este sentido, lo mejor es hacer una serie de entrevistas con varias empresas del sector de la asistencia a nivel domiciliario. Para ello hay que preguntar sobre la propia experiencia y si el personal cuenta con la debida cualificación, como el manejo de las situaciones de especial emergencia. Así vas a saber mejor qué es lo que esperar y tomarás mejores decisiones.
Evaluar la flexibilidad del servicio
De la misma forma, también podemos hablar que es cierto que en ocasiones la vida de una persona dependiente puede que cambie con rapidez, por lo que es necesaria la elección de servicios que sean flexibles.
Considerar la atención primaria y la asistencia médica
No solo hablamos de los cuidados básicos, puesto que hay personas que precisan de atención médica con regularidad. Para ello el servicio de atención domiciliaria elegido deberá contar con capacidad para el manejo de las necesidades médicas en concreto.
Coordinación con profesionales de la salud
Una buena coordinación es necesaria si se quiere ofertar un cuidado de los denominados como integrales. Así todas las necesidades en materia de salud pueden ser atendidas debidamente.
Importancia de las actividades básicas y de la vida diaria
Como objetivo más importante podemos hablar del mantenimiento de la autonomía lo máximo posible.
Además de que se puedan hacer las tareas básicas, es fundamental que la persona cuenta con oportunidades de cara a poder participar en actividades de carácter social y recreativo.
Beneficios de un buen servicio de atención domiciliaria
Un servicio de calidad deberá de contar con muchos beneficios para el paciente y su familia.
Para los pacientes:
Deberá ser cómodo y familiar, de tal forma que los pacientes reciban la atención necesaria en el confort del hogar, lo que redundará en un bienestar mejor en el plano mental y emocional.
Además, se va a poder contar con atención de carácter personalizado, que se adaptará mejor a las necesidades de cada paciente en cuestión.
Todo ello posibilita una recuperación mejor, donde son multitud de estudios lo que indican que los pacientes se van a recuperar con mayor rapidez y menores complicaciones que cuando estén en su entorno a nivel familiar.
De la misma forma ganarán en independencia, lo que es bastante importante y permite que se pueden controlar de mejor forma las infecciones.
Para las familias:
Aquí debemos hablar de lo importante que es la tranquilidad, puesto que las familias van a sentirse mucho más tranquilas cuando sepas que sus seres queridos recibirán atención de calidad en el seno del hogar.
Además, podemos hablar de que la participación de manera activa posibilita que los familiares se involucren más en el propio cuidado por parte del paciente.
La flexibilidad en este sector es importante, tanto a nivel de horarios como en cuanto a las propias rutinas de carácter familiar.