Las personas mayores necesitan ser ayudadas en algunas ocasiones por familiares pero hay veces en las cuales éstos no pueden hacer nada por ellos y tienen que llevarlos a una residencia.
Las residencias, al contrario de lo que piensan muchas personas, son centros en los cuales hay personal que se encuentra cualificado y estarán acompañándolos en todo momento.
Podrán hacer ejercicio físico, podrán conocer a otras personas y lo mejor de todo es que nunca se van a sentir solos y van a contar con algo de autonomía.
Las residencias de mayores son lo mejor
Hay quien piensa que es mejor tener en casa a los abuelos o a los padres porque solamente los familiares saben qué es lo que necesitan y cuándo lo necesitan pero los profesionales que trabajan en las residencias son expertos y pueden cuidarlos bien.
Hay personas que no pueden cuidar a sus familiares porque están casi todo el día trabajando y por ello recurren a las residencias de mayores, porque son conscientes de que estarán con ellos en todo momento.
En estos centros, las personas mayores van a contar con servicio médico y estarán atendidas desde que se levanten hasta que se vayan a dormir.
Los profesionales o cuidadores que trabajan en estos centros procuran ofrecerles a los mayores un servicio completo y esto quiere decir que los cuidan, hablan con ellos y les hacen compañía para que no se sientan solos.
En el caso de que alguna persona presente ciertas necesidades específicas, habrá cuidadores que se encargarán de la misma y la atenderán en todos los sentidos.
¿Es mejor estar en una residencia o en casa?
Muchos familiares tienen esta duda porque hay quien no se acaba de fiar de las residencias y prefieren que sus familiares estén en casa aunque se acaben aburriendo pero hay quien cree que una residencia de mayores es una de las mejores opciones.
En estos centros, según el punto de vista de Residencia Castilla, van a estar con personas de su edad, van a adquirir las personas mayores independencia y se relacionarán con otros usuarios.
Esto es importante porque así verán que no van a tener opciones de aburrirse, conocerán a más personas y estarán en todo momento acompañados.
También hay que mencionar el tema de la seguridad porque en estos centros, las personas mayores van a estar muy seguras porque siempre hay personal cualificado protegiendo todo el centro.
Cuando una persona se ponga mala o tenga que tomar algún tipo de medicación, un profesional cualificado estará con la misma para asegurarse de que toma la medicina y no enferma.
Podrán realizar actividades varias
No te vayas a creer que en las residencias de mayores, los usuarios están mirando por la ventana a cada rato porque esto no es así y es que siempre hay alguna actividad que tienen que realizar.
De hecho, los profesionales que trabajan en estos centros procuran jugar con los usuarios, realizan actividades con ellos para que puedan ejercitarse y para que estén activos.
Hay usuarios que padecen Alzheimer, otros tienen demencia senil y otros padecen Parkinson y esto es tenido en cuenta porque así pueden ofrecerles actividades más acordes.
De esta manera, las personas mayores y las que son mayores y están enfermas van a poder divertirse, aprenderán, no se olvidarán de cómo se realizan las cosas y ganarán en bienestar.
Disfrutarán de la compañía de otros usuarios
A diferencia de lo que muchas personas puedan pensar, en las residencias de mayores, los usuarios nunca van a estar solos porque siempre estarán al lado los cuidadores y otros usuarios.
Así que, en el caso de que tengan que acudir a la cafetería del centro o quieran respirar un poco de aire puro, van a poder hacerlo tranquilamente acompañados de otras personas.
Este punto es importante y de hecho lo tienen en cuenta la mayoría de los familiares porque nadie quiere que el abuelo o la madre esté en un centro de este tipo sintiendo la soledad.
Las mismas personas mayores aseguran que en estos centros están bien atendidos, están bien acompañados, no se aburren y pueden compartir experiencias y el día a día con otros usuarios que tienen la misma edad.
Podrán hacer rehabilitación
Lo mejor que tienen las residencias de mayores es que las personas que sufren o padecen ciertas dolencias o enfermedades van a poder realizar ejercicios varios acompañados de expertos.
En el caso de que alguna persona tenga problemas de cadera o no pueda moverse correctamente, podrá tener al lado un profesional que le ayudará y le animará a que realice ejercicios para que pueda encontrarse mejor.
La rehabilitación es importante, sobre todo a determinada edad porque los huesos se empiezan a deteriorar y si los enfermos no se mueven, acabarían en sillas de ruedas.
Esto es algo que en estos centros ni se quieren ni se pueden permitir y es por ello que animan a los usuarios a que realicen rehabilitación para que cada día que pasa puedan sentirse mejor.
Contarán con una dieta sana y equilibrada
En efecto, en estos centros las personas mayores tienen que comer de forma sana y equilibrada y esto quiere decir que no van a comer comida basura o que pueda ser perjudicial para su salud.
Cuentan con expertos que tienen conocimientos y experiencia en el tema de la cocina, pueden hacer menús específicos y así cuidarán de cada usuario al detalle.
Hay personas mayores que no pueden comer nada de grasa, otras no pueden ingerir apenas azúcar y hay quien tiene intolerancia a ciertos alimentos y esto lo tienen en cuenta y realizan menús variados y elaborados.
Así van a poder comer todo lo que quieran pero de forma sana y sin que llegue a ser perjudicial para su salud además de que lo agradecerán porque lo notarán cada día.
Muchos familiares piden que les elaboren la comida de una determinada manera y esto los profesionales lo tienen en cuenta porque lo que buscan es satisfacer al cliente y que sientan que es su casa.
No tendrán que renunciar a su independencia
¿Qué es lo que quiere la gente que tiene ya una determinada edad?, pues algunos quieren estar tranquilos, otros quieren moverse por sí mismos y otros quieren tener independencia.
Esto a veces no resulta posible porque están en las casas de los familiares y éstos no les permiten que se muevan hacia ciertos lugares de las mismas y les acaban agobiando.
En las residencias de mayores esto no ocurre porque lo que hacen los profesionales es acompañarles a cualquier lugar sin necesidad de cogerles de la mano y simplemente les ofrecen la ayuda en el momento en el que la piden.
Así les hacen ver que todavía pueden ser independientes, se pueden valer por sí mismos y hacen que se sientan algo mejor por mucho que vean que van envejeciendo.
En las residencias de mayores tus familiares vivirán mejor
No pienses que una residencia es un lugar frío en el que los cuidadores van a su bola y están esperando a que llegue el final de mes para cobrar el sueldo.
En estos lugares hay muchos profesionales de diferentes ramas que se preocupan cada día por la salud y por el bienestar de todos aquellos usuarios que están viviendo ahí.
Les cuidan, hablan con ellos, les proporcionan actividades varias para que puedan entrenar el cuerpo y la mente, permiten que puedan ver películas y que puedan leer libros para mantenerse entretenidos y para que puedan despejar la mente.
Se podría decir que es como una especie de vivienda en la cual los usuarios están atendidos durante todo el día, comen de forma saludable y pueden estar tranquilos.