Las fiestas en casa con mascotas

Fiestas y mascotas
¿Son fiestas en casa y mascotas dos términos antagónicos? ¿Se pueden realizar festejos en nuestras casas sin temer por nuestras mascotas? Buenas preguntas, que intentaré responder de una manera sencilla: sí, pones de tu parte, claro que sí.

Hay que tener en cuenta que cuando se realizan fiestas en casa, por ejemplo,un partido de la selección española en el Mundial, suelen acudir muchos visitantes y eso puede significar ruido y olores nuevos que pueden llegar a ser muy estresantes para nuestras mascotas.

Aunque para nosotros sean nuestros amigos de toda la vida, para ellos serán extraños que están invadiendo su espacio. El primer consejo es que evites problemas, y eso se hace dejándole tranquilo en su “zona”. Te voy a dar más consejos para que tu mascota no odie tanto, casi como tú, esas famosas visitas.

Yo al principio también era de los que pensaba que no pasaba nada, hasta que un día celebré una fiesta de disfraces, y todo acabó como el rosario de la aurora. Para más inri, la casa estaba decorada con decoración Halloween, lo que yo creo que le dio aún mayor estrés a mi perro.

Desde ese día tuve claro que hay que darle un sitio seguro durante este tipo de fiestas. En un ambiente fuera de la puerta principal estará mucho más tranquilo. Aíslalo en una habitación con juguetes, agua, y su camita. Allí puede estar lejos de la ruidosa bienvenida y los abrazos, aunque sean para decirle lo bonito que es.

También me comentaron un pequeño truco. Está claro que a nadie, o casi nadie, nos gusta estar solos en una habitación, por eso hay que dejarle encendida una radio con poco volumen, ya que el sonido le ayudará a bloquear los ruidos extraños y a estar más relajado.

No hay que ser muy listo para saber que los perros deben comer comida para perros, los gatos deben comer comida para gatos, y las personas deben comer alimentos para las personas. Dicho esto, hay que decir que dulces y huesos son especialmente peligrosos para las mascotas. Aunque nos pida que quiera comer con nosotros, tenemos que ser fuertes y no concedérselo. Tampoco estaría mal recordárselo a nuestros invitados. No es la primera vez que una mascota se intoxica por este tipo de cosas.

A la mascota hay que darla un montón de juguetes interesantes para mantenerle ocupado. En este tiempo que tengo perro he aprendido que a los canes, les encanta las cosas que pueden masticar, las que ruedan y las que se convierten en un desafío para las mentes.

Lo más curioso es que en esa fiesta, también dejamos por ahí disfraces medievales, y al día siguiente mi perro, los mordió y los destrozó todo. Fue un signo inequívoco de que aquella fiesta no le había gustado.

Espero que estos consejos te sirvan para que la próxima fiesta de disfraces de carnaval sea perfecta, y no haya que lamentar ningún problema. Los invitados, tú y sobre todo nuestra querida mascota lo va a agradecer muchísimo.

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Noticias relacionadas

Scroll al inicio