Uno de cada tres niños de 5 y 6 años tiene caries, lo que demuestra, que es fundamental empezar a tomar medidas de prevención, dietéticas e higiénicas, desde una edad temprana, a fin de evitar las enfermedades bucodentales. Las enfermedades dentales en niños pueden comenzar desde muy pequeños, cuando los dientes apenas comienzan a salir, por eso es importante conocerlas y asà ayudar en la prevención de las mismas.
AsĆ mismo, encontramos que las visitas al dentista, no son suficientes, y una importante cantidad de niƱ@s y adolescentes, acuden cuando sienten dolor, y no antes, lo que puede acarrear serios problemas de salud. El diagnóstico precoz, en estos casos, es fundamental. Por eso, desde la clĆnica dental Galvan Lobo, trabajan para intentar restablecer la salud de las personas, planificando tratamientos basados en un diagnóstico integral y la evidencia cientĆfica, y utilizando las Ćŗltimas tecnologĆas para tratar a personas con nombre y apellido. En esta clĆnica, priorizan la calidad, tanto en tecnologĆa, como en funcionalidad y en estĆ©tica, siguiendo los protocolos mĆ”s actuales y utilizando los mejores materiales.
ĀæSabes que el cuidado por la salud bucodental de nuestr@ peque, debe empezar en el Ćŗtero?, Pues asĆ es, y por ello, ha nacido una nueva especialidad en odontologĆa, la materno-infantil, que es aquella destinada a educar y orientar a la mujer embarazada sobre los cuidados a seguir con el objetivo de que tanto ella como su futuro bebĆ© tengan una buena salud oral, y en la ClĆnica Dental Dra Cachero son expert@s en este tipo de odontologĆa. Esta especialidad surge como respuesta al incremento de la caries entre la población infantil y apuesta por la necesidad de actuar antes, concienciando y motivando a la mamĆ” con el bebĆ© aĆŗn en el Ćŗtero.
Los hĆ”bitos de higiene entre los preadolescentes y adolescentes, dejan mucho que desear, y solo un 65% reconoce lavarse los dientes 3 veces al dĆa. Poco mĆ”s de un 30% se los cepilla una o dos veces, y el resto, confiesa que apenas se los lava. Un dato curioso, es que las chicas se cepillan los dientes con mayor frecuencia que los chicos, y tambiĆ©n dedican mĆ”s tiempo al cepillado. La mayorĆa de las chicas encuestadas aseguran lavarse los dientes durante 3 minutos, al menos 3 veces al dĆa. Otro detalle interesante, es que las chicas, por lo general, ponen mĆ”s atención a lo que comen, y se decantan por alimentos mĆ”s sanos y equilibrados que los chicos de su misma edad.
Por otro lado, la mayor parte de los adolescentes encuestados, confiesan que no siempre se acuerdan de cambiar el cepillo de dientes cada 3 meses, y a veces alargan su tiempo de uso, mucho mĆ”s del recomendado, llegando a estar casi un aƱo utilizando el mismo. Este es un grandĆsimo error, ya que en el cepillo se acumulan gĆ©rmenes y bacterias que podrĆan provocar infecciones en la boca.
La población no estÔ concienciada del peligro que representan las caries y la enfermedad periodontal, para la salud integral de su organismo.
LasĀ enfermedades dentales en los niƱosĀ son producidas debido a higiĆ©nicas y nutritivas, lo que puede derivar en enfermedades graves, que afectan a algo tan bĆ”sico como es comer, ademĆ”s de comprometer su aspecto fĆsico, asĆ como su capacidad para relacionarse con los demĆ”s niƱos y niƱas.
Principales problemas bucodentales en l@s mƔs peques
- Caries del biberón: se produce por el contacto frecuente entre los dientes del bebĆ© y los azucares contenidos en la leche y los zumos. Puede provocar dolores y dificultar la masticación, ademĆ”s, puede influir en la correcta alineación de los dientes permanentes. Es por lo tanto, vital, una correcta higiene y acudir inmediatamente al dentista en cuanto aparezcan los primeros sĆntomas.
- Chuparse el dedo:es normal que los niƱos se chupen el dedo, pero si esta costumbre continua hasta mĆ”s allĆ” de los 5 aƱos, puede provocar problemas de alineación de los dientes permanentes haciendo que salgan torcidos y alterando la mordida. AdemĆ”s, la mandĆbula tambiĆ©n puede verse afectada, lo que dificulta la masticación y puede llegar a deformar el paladar.
- Succionar los labios:si el niƱo o la niƱa, tiene la manĆa de chuparse el labio inferior colocĆ”ndolo detrĆ”s de los dientes superiores, o empuja hacia adelante los dientes con la lengua, las consecuencias son las mismas que en el caso anterior.
- PĆ©rdida de dientes:esto se debe a problemas de caries, lesiones o falta de espacio en la mandĆbula, y como consecuencia se produce una alteración en la alineación de los dientes permanentes, provocando problemas de la masticación.